Ciclo virtual de conferencias Fronteras en las civilizaciones antiguas. 11, 18 y 25 de enero, 2021.
Transmisión por zoom y redes sociales. https://cuaed-unam.zoom.us/j/82088313654?pwd=bmdHT2EyeU1JNWUwQ09GMFo1dHl4UT09
Sede: En línea
Mesa redonda Temas emergentes en la bibliografía sobre Chiapas y Centroamérica 2019
Sede: Sala Otto Schumann Gvez, CIMSUR-UNAM
Segunda Jornada Académico Cultural "Historia del Arte desde la Frontera Sur"
Sedes: Sala Otto Schumann Gálvez, CIMSUR-UNAM y Ex Convento de Santo Domingo, Centro Cultural de Los Altos INAH Responsable académico: Dr. Gabriel Ascencio Franco
Sede: Sala Otto Schumann Gálvez, CIMSUR-UNAM
Título: Espacios sociales en una región agraria del norte de Chiapas (siglos XIX-XXI)
Autora: Sonia Toledo Tello Novedad editorial Comentan: Dra. Amanda Úrsula Torres Freyermuth (CIMSUR-UNAM), Dra. María Fernanda Paz Salinas (CRIM-UNAM) Moderador: Dr. Luis Gerardo Monterrosa Cubías (CIMSUR-UNAM)
Sede: Sala Otto Schumann Gvez, CIMSUR-UNAM
Justicia indígena. Derecho de consulta, autonomías y resistencias. José Rubén Orantes García y Araceli Burguete Cal y Mayor, coordinadores
Responsable académico: Crystel Sofía Díaz Díaz, Área de Publicaciones
Sede: Sala Otto Schumann Gvez, CIMSUR-UNAM
Coloquio de Estudiantes de la Maestría en Antropología-UNAM
Sede: Sala Otto Schumann Gvez, CIMSUR-UNAM
Primer Coloquio Internacional "Los Tojol-ab' ales y sus vecinos" Convocatoria abierta
Fecha límite de inscripción de ponencias: 31 de marzo, 2019
Sede: Casa de la Cultura de Comitán de Domínguez, Chiapas
Los hombres de bien. Un estudio de la elite política en Chiapas (1824-1835)
Sede: Sala Otto Schumann Gvez, CIMSUR-UNAM
Guatemala en la memoria Silvia Soriano, Coordinadora. Publicación del CIALC-UNAM
Comentan: Dra. Marisa Ruiz Trejo, IEI-UNACH, Dra. Xóchitl Leyva, CIESAS-Sureste y Dr. Luis Rodríguez Castillo, CIMSUR-UNAM.
Sede: Sala Otto Schumann Gvez, CIMSUR-UNAM
Las plantas en la Medicina Maya de las mujeres Kaqchikel de Sacatepéquez, Guatemala
Transmisión simultánea a la Sala de Usos Múltiples del Instituto de Investigaciones Filológicas-UNAM, en la ciudad de México.
Sede: Sala Otto Schumann Gvez, CIMSUR-UNAM
Seminario Permanente sobre Lengua y sociedad
Sede: Sala Otto Schumann Gvez, CIMSUR-UNAM
Presentación de libro "La producción de la modernidad en México. Fuerza de trabajo, raza y Estado en Chiapas, 1876-1914"
18:00 horas
Sede: Sala Otto Schumann Gvez, CIMSUR-UNAM
Conversatorio "Activismo y Academia. Experiencias, aportes y desafíos desde la Antropología Feminista Mexicana"
Sede: Sala Otto Schumann Gvez, CIMSUR-UNAM
Ciclo permanente de Conferencias de Etnobiología 2018
Efecto de variaciones en la nixtamalización de maices criollos sobre la calidad estructural y sensorial de tortillas y tostadas
Sede: Universidad Intercultural de Chiapas
Presentación: De montaña a "reserva forestal" Colonización, sentido de comunidad y conservación en la selva lacandona
Sede: Sala Otto Schumann Gvez, CIMSUR-UNAM
Presentación de libros de Giovanna Gasparello
Sede: Sala Otto Schumann Gálvez, CIMSUR
Ciclo permanente de Conferencias de Etnobiología 2018
Medicina tradicional y uso de recursos naturales para la atenci[on de la salud entre los mayas de Coba, Quintana Roo
Sede: Sala Otto Schumann Gálvez, CIMSUR-UNAM
Temas emergentes en la bibliografíasobre Chiapas y Centroamérica 2018
Sede: CIMSUR-UNAM
Ciclo de Conferencias en Etnobiología Conocimiento, cosmovisión, y prácticas locales en la herencia biocultural del sureste de México
Sede: ECOSUR, CIMSUR-UNAM, FCS-UNACH
Jornada Académico Cultural de Historia del Arte "Historia del Arte desde la frontera sur"
Sede: CIMSUR-UNAM
Documentación Audiovisual de Prácticas Culturales y Conocimiento Tradicional
Sede: CIMSUR-UNAM
Ciclo permanente de Conferencias de Etnobiología
Sede: CIMSUR-UNAM
Conocimiento, cosmovisión y prácticas locales en la herencia biocultural del sureste de México
Sede: CIMSUR-UNAM
Contruir el relato de un motín de indios a travéz de la historiografía colonial novohispana
Sede: CIMSUR-UNAM
ETNOBIOLOGÍA DE LOS MAMES EN LA RESERVA DE LA BIOSFERA
Sede: CIMSUR-UNAM
Democracia y Política en la Centroamérica del siglo XXI
Sede: CIMSUR-UNAM
V ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS TRANSFRONTERIZOS
Sede: CIMSUR-UNAM
Etnobiología Tojolabal: Síntesis, nuevos datos y aportes
Sede: CIMSUR-UNAM
Temas emergentes en la bibliografía sobre Chiapas y Centroamérica 2017
Sede: CIMSUR-UNAM
Temas emergentes en la bibliografía sobre Chiapas y Centroamérica 2017
Sede: CIMSUR-UNAM
Encuentro Pueblos y fronteras 2017 Problemas contemporáneos en las fronteras mexicanasUna mirada desde la investigación social
Sede: CIMSUR-UNAM
Caminos culturales mesoamericanos.
Sede: Sala Otto Schumann Gálvez, CIMSUR
El arte de contar tributarios Provincia de Chiapas, 1560-1821
Sede: CIMSUR-UNAM
de estudiantes de la maestría en antropología de la UNAM
Sede: CIMSUR-UNAM
Cruces De Fronteras y Migrantes en tránsito a Estados Unidos
Sede: CIMSUR-UNAM
JORNADA CIMSUR DE AÑO NUEVO 2017
Sede: Sala Edelberto Torres Rivas CIMSUR-UNAM
Rescate y revitalización del maya POQOM del municipio de palÍn
Sede: CIMSUR-UNAM
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
Sede: CIMSUR-UNAM
Dinámicas rurales en Chiapas y Centroamérica en el siglo XXI: procesos y cambios productivos
Sede: CIMSUR-UNAM
XVIII Congreso Internacional de Filosofía
Sede: CIMSUR-UNAM
Clase magistral de Antropología por el Dr. López Austin
Sede: videoconferencia desde la FCPyS
Temas emergentes en la bibliografía sobre Chiapas y Centroamérica 2016
Sede: CIMSUR-UNAM
COLOQUIO DE ESTUDIANTES DE LA MAESTRÍA EN ANTROPOLOGÍA-UNAM
Sede: CIMSUR y Unidad de Posgrado
JORNADA DE AÑO NUEVO 2016
Sede: CIMSUR-UNAM
Los dilemas del patrimonio en contextos glocales
Sede: CIMSUR-UNAM